
Cómo frenar la irrupción de Drosophila suzukii en los huertos de berries
Por : https://www.elmercurio.com/campo/ Una situación fuera de control La situación de la Drosophila suzukii o mosca de alas manchadas en...

Biofuturo Lta se hizo presente en la capacitación del PTI Berries Biobío para mitigar los efectos de
Lunes 16 de Septiembre, se realizó capacitación al PTI Berries Biobío donde Biofuturo a través de nuestro entomólogo Ing. Agr. Gastón...

Chile Chico: Se detectó un ejemplar de Drosophila Suzukii o mosca de alas manchadas
Seremi de Agricultura y SAG se trasladaron a la comuna para comunicar y educar a productores a raíz de este hallazgo. Por Portal Agricola...

SEMINARIO INTERNACIONAL
“Desafíos de la industria del Arándano en el Sur de Chile”
El Jueves 25 de abril de 2019, se celebró el Seminario Internacional “Desafíos de la industria del Arándanos en el sur de Chile”, donde ...

Seminario Inicial “Programa Difusión y Transferencia Maule Drosophila suzukii”
Este Marte 23 de abril del 2019, se estuvo efectuando el Seminario Inicial “Programa Difusión y Transferencia Maule Drosophila Suzukii”...

Charla Drosophila suzukii dictada por Gastón Ulloa.
Charla Drosophila suzukii dictada por Gastón Ulloa. El día martes 26 de Junio se realizó en la ciudad de Linares la charla titula “Manejo...

Biofuturo participa en Seminario de Agricultura Orgánica, en Chillán.
Con la exposición denominada “Experiencias y desafíos en el control biológico de plagas cuarentenarias, presentes en la macrozona centro...

Por qué implementar el Control Biológico de Plagas en Chile
El control biológico de plagas constituye hoy en día una importante alternativa a la utilización de agroquímico en huertos orgánicos y...

Con éxito finalizó Curso de capacitación MIP frutales y hortalizas
La capacitación en Manejo integrado de plagas (MIP) en frutales y hortalizas, fue un curso teórico práctico, realizado para 18...

Biofuturo presente en el Tercer Simposio de Control Biológico, Chillan 2016
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA a través del Centro Tecnológico de Control Biológico fueron los encargados de realizar...